Ni la pandemia los detiene.
Si no hacemos algo esta hermosa especie se va a extinguir…
Y la extinción es PARA
SIEMPRE. –
Los invitamos a
compartir las imágenes sen sus redes.
El guanaco
(Lama guanicoe) es una especie silvestre de nuestro país. Un mamífero de la
familia de los camélidos que habita zonas abiertas como estepas, pastizales y
montes.
La Ley 22.421
de Conservación de la Fauna, la Ley 22.344 de aprobación de la Convención sobre
el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres
(CITES) y la Ley Provincial de Río Negro N° Q2056 de Fauna Silvestre dan un
marco normativo y legal de protección y conservación a la especie.
La provincia
mediante decretos anuales explicita las especies cuya caza está habilitada en
temporada, el guanaco no figura entre ellas. Pese a esto, desde hace unos años
el guanaco es foco de los cazadores furtivos para la venta ilegal de su carne.
El gobierno
provincial de Río Negro en la reglamentación de caza 2020 explicita que queda
inhabilitada la temporada de caza por la cuarentena, pero, durante este
periodo, la caza furtiva ha tenido una grave aumento.
Hoy el guanaco
es una especie categorizada por SAREM como de “preocupación menor”. La
población de guanacos no es infinita, el paso de esta categoría a “vulnerable”
solo implica la continuación de la caza furtiva.
Es necesario impulsar censos y estudios de
conservación de la especie y resulta indispensable ajustar los controles de
tráfico y caza ilegal de fauna silvestre, ejecutando las correspondientes
acciones judiciales y penales.
Algunas imágenes no revelamos
los autores pero son actuales.
![]() |
Imágenes de la zona de San Antonio Oeste junio del 2020 plena pandemia.- |
![]() | |
|
![]() | |
|